DEMOLICIÓN: EL AGUJERO NEGRO DE LA MODERNIDAD

V erónica Rosero. Tesis Doctoral. Universidad de Alcalá. 2015. RESUMEN "Demolición: el agujero negro de la modernidad" propone una nueva lectura sobre la demolición o abandono vs. la conservación y reestructuración de proyectos de vivienda social con el objeto de mejorar los planes de intervención sobre entornos complejos. Complejos, porque involucran una problemática de fondo que va más allá de la arquitectura, y tiene que ver con sesgos raciales, sociales, políticos, económicos. Por tanto, es una investigación sobre proyectos arquitectónicos pero no se limita a ellos. A través del proyecto de vivienda social Pruitt-Igoe, construido en 1954 y demolido en 1972, y del proyecto Robin Hood Gardens construido en 1972 y propuesto para demolición en 2008, se estudia un período en el que la arquitectura moderna se enfrenta a demoliciones indiscriminadas sin reflexionar sobre las consecuencias sociales y ambientales. Así, la arquitectura moderna es una especie de...